BASE DE DATOS SOBRE COMPUESTOS ANTIBACTERIANOS. DISEÑO Y UTILIDAD

Autores/as

  • M. V. Díaz Centro de Química Farmacéutica
  • N. Rivero Centro de Química Farmacéutica
  • B. Llorente Centro de Química Farmacéutica
  • R. S. Martínez Centro de Química Farmacéutica

Resumen

Se diseñó una base de datos sobre compuestos an­ti bacterianos con las relaciones QUlNODAT y CEFDA T corre­spondientes a quinolonas y cefalosporinas respectivamente. Se em­pleó el sistema gestor de bases de datos SQL-Pascal que posee un lenguaje de preguntas para la búsqueda de i11formación química y biológica sobre cada compuesto, que entre otras considera: fór­mula global, peso molecular, índice del compuesto en el Chemical Abstracts (CAS), valores de concentración minima inhibitoria para tres tipos de bacterias, etcétera. La sintaxis de este lenguaje per­mite un modo de acceso a la información mucho más completo y cómodo para usuarios no expertos. La base de datos constituye una herramienta útil en la búsqueda de información para especialistas dedicados al diseño y obtención de nuevos medicamentos antibac­terianos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-22

Cómo citar

Díaz, M. V. ., Rivero, N. ., Llorente, B. ., & Martínez, R. S. . (2022). BASE DE DATOS SOBRE COMPUESTOS ANTIBACTERIANOS. DISEÑO Y UTILIDAD. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 25(1-2-3), 056-059. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3063

Número

Sección

Artículos de investigación