BASE DE DATOS SOBRE COMPUESTOS ANTIBACTERIANOS. DISEÑO Y UTILIDAD
Resumen
Se diseñó una base de datos sobre compuestos anti bacterianos con las relaciones QUlNODAT y CEFDA T correspondientes a quinolonas y cefalosporinas respectivamente. Se empleó el sistema gestor de bases de datos SQL-Pascal que posee un lenguaje de preguntas para la búsqueda de i11formación química y biológica sobre cada compuesto, que entre otras considera: fórmula global, peso molecular, índice del compuesto en el Chemical Abstracts (CAS), valores de concentración minima inhibitoria para tres tipos de bacterias, etcétera. La sintaxis de este lenguaje permite un modo de acceso a la información mucho más completo y cómodo para usuarios no expertos. La base de datos constituye una herramienta útil en la búsqueda de información para especialistas dedicados al diseño y obtención de nuevos medicamentos antibacterianos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).