Mecanismos del tránsito de la obesidad al cáncer

Autores/as

  • Nibaldo Hernández-Mesa Departamento Fisiología Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón (ICBP V. Girón), Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH)

Palabras clave:

obesidad, cáncer, lípidos, resistencia a la insulina, meta inflamación, leptina, adiponectina

Resumen

La Organización Mundial de la Salud ha destacado que la Obesidad y el cáncer se incrementan como una epidemia. La relación entre estas dos afecciones crónicas es importante para la selección de estrategias con vistas a reducir la mortalidad provocada por estas enfermedades. El objetivo de esta revisión fue interpretar los mecanismos del posible tránsito de la Obesidad al Cáncer. Los estudios epidemiológicos analizados sugieren a la obesidad como factor de riesgo en algunos tipos de cáncer como el cáncer de mama post menopáusico, de colon, esófago y endometrio. Profundizando en los mecanismos del tránsito se encontraron cuatro mecanismos básicos: (a) Los lípidos en exceso como fuente de energía para la célula cancerosa y nuevos lípidos formados que actúan como señales del crecimiento del cáncer; (b) la meta inflamación del tejido graso con producción de sustancias promotoras del cáncer y del bloqueo de la apoptosis; (c) La resistencia a la insulina de personas en sobrepeso con factores de crecimiento favorecedores del crecimiento del cáncer; (d) El síndrome de resistencia a la leptina y la reducción de adiponectina que favorecen el crecimiento del cáncer y las metástasis. Conclusiones: (1) los cuatro mecanismos básicos que vinculan la obesidad con el cáncer pueden considerarse como un paso inicial; (2) se requiere la integración de estos mecanismos con factores como el estrés oxidativo, las emociones y el estrés neuroendocrino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-19

Cómo citar

Hernández-Mesa, N. (2018). Mecanismos del tránsito de la obesidad al cáncer. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 47(1), 24-40. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/45

Número

Sección

Artículos de investigación