Selective and oriented immobilization of (phospho) lipases from the Caribbean Sea anemone Stichodactyla helianthus (Ellis, 1768) by interfacial adsorption

Autores/as

  • Alberto del Monte-Martínez Centro de Estudio de Proteínas, Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Jorge González-Bacerio Centro de Estudio de Proteínas, Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Carlos Aragón-Abreu Centro de Estudio de Proteínas, Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • José Miguel Palomo- Carmona Instituto de Catálisis, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Campus Cantoblanco
  • José Manuel Guisán-Seijas Instituto de Catálisis, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Campus Cantoblanco
  • Joaquín Díaz-Brito Instituto de Catálisis, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Campus Cantoblanco,

Resumen

Las lipasas inmovilizadas por adsorción interfacial a soportes hidrofóbicos constituyen sistemas enzimáticos
con potencialidades comprobadas para diversas aplicaciones como la bioconversión. Por otro lado, las enzimas de invertebrados
marinos muestran especificidades de sustrato poco usuales, que las convierten en blancos atractivos para el
desarrollo de biocatalizadores inmovilizados. En este trabajo se describe la inmovilización por adsorción interfacial al
soporte Octyl-Sepharose CL 4B de dos (fosfo)lipasas: las Sticholysinas I y II, y una actividad esterasa de alto peso molecular,
a partir del extracto total de la anémona del mar Caribe Stichodactyla helianthus. La inmovilización fue selectiva para
las lipasas, que mostraron actividad esterolítica frente a p-nitrofenilacetato, β-naftilcaprilato y tributirina. Esta actividad
esterolítica de las Sticholysinas frente a sustratos no fosfolípidos no había sido informada con anterioridad. La actividad
enzimática específica máxima aparente frente a p-nitrofenilacetato fue menor en los derivados inmovilizados que en las
muestras solubles. La inmovilización resultó además orientada, ya que aumentó la afinidad aparente por el sustrato, lo que
indica una mayor accesibilidad a los centros activos. El 68 % de las (fosfo)lipasas inmovilizadas conservaron la actividad
hidrolítica frente a la tributirina. Estas enzimas requieren el ion Ca2+ para hidrolizar p-nitrofenilacetato y se inhibieron
a concentraciones de p-nitrofenilacetato mayores que 1,185 mmol/L. Concentraciones de Ca2+ iguales a 40 mmol/L eliminaron
la inhibición por exceso de sustrato en el extracto inmovilizado. Estas características cinéticas sugieren un posible
uso de los biocatalizadores obtenidos en bioconversión enzimática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-27

Cómo citar

Monte-Martínez, A. del ., González-Bacerio, J. ., Aragón-Abreu, C. ., Palomo- Carmona, J. M. ., Guisán-Seijas, J. M. ., & Díaz-Brito, J. . (2021). Selective and oriented immobilization of (phospho) lipases from the Caribbean Sea anemone Stichodactyla helianthus (Ellis, 1768) by interfacial adsorption. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 43(1), 03-08. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/484

Número

Sección

Artículos de investigación