Selective and oriented immobilization of (phospho) lipases from the Caribbean Sea anemone Stichodactyla helianthus (Ellis, 1768) by interfacial adsorption
Resumen
Las lipasas inmovilizadas por adsorción interfacial a soportes hidrofóbicos constituyen sistemas enzimáticos
con potencialidades comprobadas para diversas aplicaciones como la bioconversión. Por otro lado, las enzimas de invertebrados
marinos muestran especificidades de sustrato poco usuales, que las convierten en blancos atractivos para el
desarrollo de biocatalizadores inmovilizados. En este trabajo se describe la inmovilización por adsorción interfacial al
soporte Octyl-Sepharose CL 4B de dos (fosfo)lipasas: las Sticholysinas I y II, y una actividad esterasa de alto peso molecular,
a partir del extracto total de la anémona del mar Caribe Stichodactyla helianthus. La inmovilización fue selectiva para
las lipasas, que mostraron actividad esterolítica frente a p-nitrofenilacetato, β-naftilcaprilato y tributirina. Esta actividad
esterolítica de las Sticholysinas frente a sustratos no fosfolípidos no había sido informada con anterioridad. La actividad
enzimática específica máxima aparente frente a p-nitrofenilacetato fue menor en los derivados inmovilizados que en las
muestras solubles. La inmovilización resultó además orientada, ya que aumentó la afinidad aparente por el sustrato, lo que
indica una mayor accesibilidad a los centros activos. El 68 % de las (fosfo)lipasas inmovilizadas conservaron la actividad
hidrolítica frente a la tributirina. Estas enzimas requieren el ion Ca2+ para hidrolizar p-nitrofenilacetato y se inhibieron
a concentraciones de p-nitrofenilacetato mayores que 1,185 mmol/L. Concentraciones de Ca2+ iguales a 40 mmol/L eliminaron
la inhibición por exceso de sustrato en el extracto inmovilizado. Estas características cinéticas sugieren un posible
uso de los biocatalizadores obtenidos en bioconversión enzimática.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).