Estación de trabajo para el estudio de la cinética de crecimiento de Escherichia coli mediante el método de turbidez
Resumen
El trabajo aborda el diseño de una estación de trabajo para el estudio de la cinética de crecimiento de Escherichia
coli mediante el método de turbidez. El sistema cuenta con una interfaz visual basada en el empleo de instrumentación
virtual con ayuda del utilitario LabVIEW en su versión 8,5 para permitir el estudio y caracterización temporal del
crecimiento bacteriano. En la condición de dispositivo emisor de la señal de estímulo se usó un (LED) diodo emisor de
luz roja, con una longitud de onda de 626 nm. En la etapa de recepción de la señal, se utilizó el fototransistor BPW77N,
dispositivo que permite medir la absorbancia de la muestra en cuestión. La tarjeta 10 (componente del sistema 10) se integró
a la estación de trabajo para el acondicionamiento de las señales. De igual forma, se utilizaron otros elementos tales
como el conversor analógico-digital y digital-analógico de la tarjeta comercial PCI-6014 conectada a una computadora. Se
obtuvo una estación de trabajo con una interfaz visual capaz de graficar la cinética de crecimiento microbiano y exportar
los datos a un fichero Excel para su almacenamiento y posterior análisis. Se graficaron las curvas de crecimiento obtenidas
a partir de la incubación de distintas concentraciones de Escherichia coli ATCC 25923 durante 17 h a 37 °C. Además,
mediante la representación gráfica se comprobó su cinética de crecimiento en un medio de cultivo (Caldo Müller-Hilton)
y se diferenciaron las distintas etapas que la componen.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).