Prevalencia de hallazgos incidentales en las imágenes de Resonancia Magnética: Proyecto Cubano de Mapeo Cerebral Humano

Autores/as

  • Gertrudis de los Ángeles Hernández-González Centro de Neurociencias de Cuba
  • Marilet Álvarez-Sánchez Centro de Neurociencias de Cuba
  • José Jordán-González Centro de Neurociencias de Cuba
  • Lourdes Valdés-Urrutia Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas
  • Lester Melie-García Centro de Neurociencias de Cuba
  • Pedro A. Valdés-Sosa Centro de Neurociencias de Cuba

Resumen

Para determinar la prevalencia de hallazgos incidentales en sujetos sanos de la muestra del Proyecto Cubano
de Mapeo Cerebral Humano, se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de las imágenes de resonancia magnética
(IRM) obtenidas de 394 sujetos sanos que integran la muestra de dicho proyecto, entre los años 2006-2007, con un rango
de edad de 18 a 68 años (media 33,12), de los cuales 269 (68,27 %) son hombres y 125 (31,73 %) son mujeres. Se evidenció
que el 40,36 % presentó una o más anomalías en las IRM. Los hallazgos incidentales ascendieron a 188, de los cuales el
23,60 % fue cerebral y 24,11 % no cerebral, entre este último grupo, se encontraron las sinusopatías, con 20,81 % y los
pólipos maxilares con 3,30 %. Los hallazgos cerebrales de mayor prevalencia fueron: los aracnoidoceles intraselares, 11,93
%; seguidos por la prominencia de la hipófisis, 5,84 %; las asimetrías ventriculares, 1,77 % y los defectos óseos, 1,02 %.
Otras anomalías cerebrales encontradas con muy baja prevalencia no tuvieron significación patológica, a excepción de dos
casos con hallazgos tumorales, los cuales fueron remitidos de forma inmediata al especialista. Los hallazgos incidentales
en las IRM son comunes en la población en general (40,36 %), siendo las sinusopatías, y los aracnoidoceles intraselares
los más frecuentes. Los sujetos asintomáticos que presentan cualquier tipo de anormalidad estructural proveen de una
invaluable información sobre la prevalencia de estas en una población presumiblemente sana, lo que puede constituir
referencia para estudios epidemiológicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-27

Cómo citar

Hernández-González, G. de los Ángeles ., Álvarez-Sánchez, M. ., Jordán-González, J. ., Valdés-Urrutia, L. ., Melie-García, L. ., & Valdés-Sosa, P. A. . (2021). Prevalencia de hallazgos incidentales en las imágenes de Resonancia Magnética: Proyecto Cubano de Mapeo Cerebral Humano. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 43(1), 01-06. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/503

Número

Sección

Artículos de investigación