Actividad antimicrobiana de los subproductos generados por la reacción del ozono con los microorganismos

Autores/as

  • Irán Fernández-Torres
  • Mayra Bataller-Venta
  • Carlos Hernández-Castro
  • Elaine Sánchez-Urrutia
  • Yamelis Morales-Chacón

Resumen

La capacidad germicida del ozono está ampliamente reconocida, la cual está dada por su elevado poder oxidante
y su rápida velocidad de reacción con diferentes moléculas biológicas. Se conocen estudios acerca de la cinética de
inactivación que sigue el ozono sobre los microorganismos. Sin embargo, aunque se sabe que el ozono genera compuestos
(subproductos) al reaccionar con los microorganismos, no existen estudios sobre el posible efecto que presentan estos
subproductos en el proceso de inactivación sobre aquellos microorganismos que aún permanecen viables en el medio.
Luego, la información que se obtenga alrededor de este efecto puede ampliar el conocimiento sobre las dosis de ozono
a aplicar en los procesos de desinfección de aguas y el mejor funcionamiento en las plantas de tratamiento. El presente
trabajo evaluó los efectos oxidantes de los subproductos generados de la reacción del ozono con los microorganismos,
sobre dos especies microbianas: Escherichia coli ATCC 25922 y Salmonella enterica var. thyphimurium ATCC 12048, en
cuanto a viabilidad y su efecto sobre algunos componentes de la membrana plasmática. Se realizó un estudio cinético
a bajas concentraciones de ozono y se determinó la actividad antimicrobiana de los subproductos de reacción. Además,
se evaluó la variación de los niveles de peroxidación lipídica de los ácidos grasos insaturados presentes en la membrana
plasmática. Los resultados de las cinéticas de inactivación mostraron dos constantes cinéticas para ambos microorganismos.
Esto está relacionado fundamentalmente con el agotamiento del ozono disuelto desde los primeros instantes y a la
actividad antimicrobiana mostrada por los subproductos de reacción, al generar muerte celular aun cuando no se detecta
ozono disuelto. El ozono afectó la permeabilidad de la membrana de los microorganismos y se observó un aumento en las
concentraciones de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico debido a los procesos de peroxidación lipídica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-05-25

Cómo citar

Fernández-Torres, I. ., Bataller-Venta, M. ., Hernández-Castro, C. ., Sánchez-Urrutia, E. ., & Morales-Chacón, Y. . (2010). Actividad antimicrobiana de los subproductos generados por la reacción del ozono con los microorganismos. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 41(2), 001-005. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/624

Número

Sección

Artículos de investigación