Algunas reglas para escribir un buen artículo científico en inglés (ii).

Autores/as

  • Jesús A. Núñez Romay

Resumen

La redacción de un artículo científico para su publicación requiere en general de un gran cuidado. Claridad, precisión, adecuadas síntesis, escritura, coherencia y exposición de las ideas, etc.
Aunque los principios básicos de la redacción científica se aplican en todas las lenguas, es muy común que su escritura se realice en inglés con vistas a contribuir a sus mayores visibilidad y alcance posibles, ya que este se ha constituido la lengua internacional de la ciencia, situación por tanto que precisa un mayor cuidado en su preparación, sobre todo, en el caso de los que no son angloparlantes para garantizar la debida calidad del manuscrito correspondiente y por ende, la mayor posibilidad de aceptación para su publicación por revistas de reconocido prestigio internacional. Resulta aconsejable escribir de forma sencilla, evitar las construcciones complejas y los textos recargados para garantizar una comunicación eficaz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-25

Cómo citar

Núñez Romay, J. A. . (2020). Algunas reglas para escribir un buen artículo científico en inglés (ii). Revista CENIC Ciencias Biológicas, 40(1), 033-034. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/724

Número

Sección

Comentario especializado