Componentes volátiles de plantas de la familia Myrtaceae de la región occidental de Cuba

Autores/as

  • Avilio Bello Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río
  • Jorge Pino Instituto de Investigaiones para la Industria Alimenticia
  • Rolando Marbot Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Armando Urquiola Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río
  • Juan Agüero Centro de Química Farmacéutica

Resumen

América y Australia son conocidas como hábitat naturales de la familia Myrtaceae. Los aceites esenciales obtenidos de las hojas de seis plantas de esta familia: Mithrantes ottonis Berg., Myrcianthes fragrans (Sw) McVaugh. Pimenta adenoclada (Urb.) Burrett., Pimenta racemosa (Miller) J. W. Moore, var. racemosa, Psidium rotundatum Griseb. y Psidium salutare (HBK) Berg., recolectadas en la región occidental de Cuba, fueron analizados mediante cromatografía de gases capilar-espectrometría de masas. Algunas de estas especies son endémicas de Cuba (Mit. ottonis, P., adenoclada, Psi. rotundatum). Los rendimientos de aceite esencial fueron 0,6; 1,4; 1,0; 5,0; 3,0 y 1,0 y se identificaron 25, 21, 33, 26, 47 y 34 compuestos volátiles, respectivamente, muchos de los cuales se informan por primera vez.

Descargas

Publicado

2022-06-01

Cómo citar

Bello, A. ., Pino, J. ., Marbot, R. ., Urquiola, A. ., & Agüero, J. . (2022). Componentes volátiles de plantas de la familia Myrtaceae de la región occidental de Cuba. Revista CENIC Ciencias Químicas, 32(3), 143-147. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1666

Número

Sección

Artículos de investigación