Volatile components of plants of the family Myrtaceae from the western region of Cuba
Abstract
America and Australia are known to be the natural habitat of the family Myrtaceae. Six essential oils from species grown in Cuba of this family: Mithrantes ottonis Berg., Myrcianthes fragrans (Sw) McVaugh., Pimenta adenoclada (Urb.) Burrett., Pimenta racemosa (Miller) J. W. Moore, var. racemosa, Psidium rotundatum Griseb. and Psidium salutare (HBK) Berg., collected in the west region of Cuba, were analyzed by capillary Gas Chromatography-Mass Spectrometry. Some of their species are endemic from Cuba (Mit. ottonis, P, adenoclada, Psi. rotundatum). Oil yields were 0,6; 1,4; 1,0; 5,0; 3,0 and 1,0 and a total of 25, 21, 33, 26, 47 and 34 volatile compounds were identified, respectively. Many of them are reported for the first time.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2001 Copyright (c) 2001 Revista CENIC Ciencias Químicas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).