Síntesis de esteroides a partir de materias provenientes de fuentes naturales nacionales
Resumen
El desarrollo de la síntesis de esteroides ha sido estimulado por la diversidad de aplicaciones terapéuticas que presentan estos compuestos, por su elevado valor comercial y su estabilidad en el mercado por más de 40 años. Cada familia de fármacos esteroidales (estrógenos, andrógenos, progestinas y corticosteroides), fue descubierta durante las investigaciones realizadas en el sistema endocrino de mamíferos. Las cantidades infinitesimales de estos agentes presentes en los tejidos dificultó el trabajo endocrinológico inicial, por lo que resultaba obvio que debían buscarse otras fuentes que pudieran definir la estrategia de su obtención en el futuro. El potente efecto biológico de estos compuestos, así como la complejidad de su estructura representó un estímulo para la comunidad de químicos sintéticos, en función de este objetivo.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Copyright (c) 2001 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).