OPTIMIZACION DE UN METODO DE DETERMINACION DE ARSENICO EN SEDIMENTOS
Resumen
Se optimizó un método de generación de hidruros de flujo continuo para la determinación de arsénico en muestras de sedimentos. Se optimizaron las condiciones siguientes: concentración del agente reductor (3 % NaBH4 en NaOH 0,l mol/L), acidez de la disolución (3 mol/L HCl) y flujo de gas portador (10 L/h Nz). El método se empleó para determinar las concentraciones de arsénico en sedimentos costeros de las Bahías de La Habana y de Cárdenas. La mineraliación de la muestra se realizó por dos vías diferentes: digestión ácida con una mezcla de HNOs- HzSOa-HCl y fusión alcalina, vía seca, mediante incineración con Mg(NOs)z y MgO. Los resultados se compararon estadísticamente y no se observaron diferencias significativas entre ellos. La exactitud de los métodos de digestión fue evaluada mediante un material de referencia de sedimento de río (NBS 1645).

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).