OPTIMIZACION DE UN METODO DE DETERMINACION DE ARSENICO EN SEDIMENTOS

Autores/as

  • 0. Quevedo Centro Nacional de Investigaciones Científicas,
  • B. Luna Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • A.C. Rodríguez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • M. Villanueva Facultad de Química, Universidad de La Habana
  • H. González Centro de Ingeniería y Manejo Ambiental de Bahías y Costas

Resumen

Se optimizó un método de generación de hidruros de flujo continuo para la determinación de arsénico en muestras de sedimentos. Se optimizaron las condiciones siguientes: concentración del agente reductor (3 % NaBH4 en NaOH 0,l mol/L), acidez de la disolución (3 mol/L HCl) y flujo de gas portador (10 L/h Nz). El método se empleó para determinar las concentraciones de arsénico en sedimentos costeros de las Bahías de La Habana y de Cárdenas. La mineraliación de la muestra se realizó por dos vías diferentes: digestión ácida con una mezcla de HNOs- HzSOa-HCl y fusión alcalina, vía seca, mediante incineración con Mg(NOs)z y MgO. Los resultados se compararon estadísticamente y no se observaron diferencias significativas entre ellos. La exactitud de los métodos de digestión fue evaluada mediante un material de referencia de sedimento de río (NBS 1645).

Descargas

Publicado

2022-11-08

Cómo citar

Quevedo, 0. ., Luna, B. ., Rodríguez, A. ., Villanueva, M. ., & González, H. . (2022). OPTIMIZACION DE UN METODO DE DETERMINACION DE ARSENICO EN SEDIMENTOS. Revista CENIC Ciencias Químicas, 29(1), 037-040. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/2537

Número

Sección

Artículos de investigación