Síntesis y caracterización de redes poliméricas interpenetradas de quitosana-poli(ácido acrílico-coacrilamida)

Autores/as

  • Michel Bocourt Povea
  • Nancy Bada Rivero
  • Waldo Argüelles-Monal
  • Carlos Peniche Covas

Resumen

Se prepararon redes poliméricas interpenetradas de quitosana (QUI) con poli(ácido acrílico) (PAAc) y
poliacrilamida (PAAm) mediante la polimerización radicálica de la acrilamida (AAm) y el ácido acrílico (AAc) en presencia
de la quitosana, utilizando como sistema iniciador persulfato de amonio, [(NH4)2S2O8, a 1,2 · 10-3 mol/L] con N,N,N’,N’-
tetrametilendiamina como activador, en relación 1 : 1 mol/L con el persulfato a 50 ºC . Se utilizó como entrecruzante la
N,N’-metilenbisacrilamida a 3,3 ·10-3 mol/L . Los materiales obtenidos se caracterizaron por microscopia electrónica de
barrido y la composición relativa de los polímeros en los sistemas fue confirmada por espectroscopia FTIR. Se utilizaron
la relaciones de absorbancias a 1 670, 1 662 y 1 082 cm–1, A1662/A1082 y A 1670/A1082, como indicativas de la composición relativa
de AAm y el AAc en estos materiales. La capacidad de hinchamiento en equilibrio de los terpolímeros (QUI/PAAc/PAAm)
resultó altamente dependiente de la composición. Al ser sometidos a un tratamiento con NaOH(ac) 1 mol/L las características
del sistema variaron apreciablemente. Se incrementó el hinchamiento y la sensibilidad al pH del medio en comparación
con los sistemas QUI/PAAc/PAAm antes del tratamiento con NaOH(ac). Estos resultados fueron discutidos en términos
de los cambios químicos y estructurales que tienen lugar durante el tratamiento con NaOH(ac). Los geles son denominados
“sistemas inteligentes” por ser sensibles a la temperatura y la fuerza iónica del medio.

Descargas

Publicado

2020-12-23

Cómo citar

Bocourt Povea, M., Bada Rivero, N. ., Argüelles-Monal, W. ., & Peniche Covas, C. . (2020). Síntesis y caracterización de redes poliméricas interpenetradas de quitosana-poli(ácido acrílico-coacrilamida). Revista CENIC Ciencias Químicas, 40(2), 81-88. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/816

Número

Sección

Artículos de investigación