Losartán y sus derivados como radiotrazadores del receptor tipo 1 de agiotensina II

Authors

  • Martha Sahylí Ortega Pijeira Centro de Radiofarmácia (CR). Instituto de Pesquisas Energéticas e Nucleares (IPEN) – Universidade de São Paulo (USP)
  • Zalua Rodríguez Riera Departamento de Radioquímica. Facultad de Ciencias y Tecnologías Nucleares (FCTN). Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas (InSTEC)
  • Ulises Jáuregui Haza Departamento de Radioquímica. Facultad de Ciencias y Tecnologías Nucleares (FCTN). Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas (InSTEC)
  • Emerson Soares Bernardes Centro de Radiofarmácia (CR). Instituto de Pesquisas Energéticas e Nucleares (IPEN) – Universidade de São Paulo (USP)

Keywords:

Sistema renina-angiotensina, antagonistas AT1R, losartán, cáncer, imagen molecular

Abstract

El receptor tipo 1 de angiotensina II (AT1R) juega un papel fundamental en las enfermedades cardiovasculares y se ha reconocido, en los últimos diez años, por su activa expresión en varios tipos de células y tejidos tumorales propiciando la progresión del cáncer. Los fármacos antagonistas de este receptor, como el losartán, utilizados para el control de la hipertensión arterial han demostrado un potencial efecto antitumoral al ser capaces de reducir la progresión del tumor, la vascularización y la metastásis. El objetivo de este trabajo es brindar una panorámica sobre los estudios más recientes de los derivados marcados del losartán, destacando su posible utilización como radiotrazadores del AT1R en tumores que lo expresen. Derivados del losartán marcados con tecnecio-99 metaestable, carbono-11 y fluor-18 permiten detectar y cuantificar el AT1Ren algunos órganos como el corazón y los riñones. Se demuestra la relación existente entre el losartán y el cáncer según los resultados de estudios preclínicos, se resumen diferentes vías de obtención de sus derivados marcados y los resultados de su evaluación como radiotrazadores biológicos del AT1R. En las conclusiones se señala que los derivados de losartán marcados con 99mTc, 11C y 18F pudieran ser utilizados como radiotrazadores para detectar y cuantificar el AT1R en células y tejidos tumorales de pacientes utilizando la imagen molecular como técnica no invasiva.  Existe un amplio campo de investigación relacionado con el desarrollo de nuevos radiotrazadores SPECT o PET del AT1R con fines diagnósticos tanto en patologías como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, como en oncología.

Published

2018-05-08

How to Cite

Ortega Pijeira, M. S., Rodríguez Riera, Z., Jáuregui Haza, U., & Soares Bernardes, E. (2018). Losartán y sus derivados como radiotrazadores del receptor tipo 1 de agiotensina II. NATIONAL CENTER FOR SCIENTIFIC RESEARCH (CENIC) CHEMICAL SCIENCES JOURNAL, 47(1), 75-82. Retrieved from https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/116

Issue

Section

Research articles