SINTESIS Y CARACTERIZACION DEL ACIDO TRANS-B-CLOROGLUTACONICO

Authors

  • L. Xuárez-Marill Dpto. de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica
  • Z. Rodríguez-Riera Dpto. de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica
  • R. González-Hernández Dpto. de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica
  • M. Mesa-Hernández Dpto. de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica
  • R. Pellón-Comdom Dpto. de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica

Abstract

El ácido trans-B-cloroglutacónico se utiliza en síntesis or­gánica para la obtención del ácido glutínico y los ésteres metílico y etílico, así como las sales de sodio y potasio del ácido glutárico, entre otros. Este compuesto se obtiene a par­tir del éster etílico del ácido acetondicarboxílico y el penta­cloruro de fósforo.
En 1887, Burton y col.1 obtuvieron el ácido B-cloroglu­tacónico con un rendimiento del 50al 60% a partir de una re­lación molar 1 :3 de ambos compuestos, calentamiento en baño de agua e hidrólisis posterior con HCI concentrado du­rante 2-3 h . En 1953, Lukes y col. 2 lo sintetizaron a partir de cantidades estequiométricas de aquellos mismos com­puestos. El proceso seguido contempló: reposo de la mezcla de reacción durante 12 h, adición de agua fría y finalmente, extracción del producto con benceno.

Published

2022-11-18

How to Cite

Xuárez-Marill, L. ., Rodríguez-Riera, Z. ., González-Hernández, R. ., Mesa-Hernández, M. ., & Pellón-Comdom, R. . (2022). SINTESIS Y CARACTERIZACION DEL ACIDO TRANS-B-CLOROGLUTACONICO. NATIONAL CENTER FOR SCIENTIFIC RESEARCH (CENIC) CHEMICAL SCIENCES JOURNAL, 27(1-2-3), 020-021. Retrieved from https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/2935

Issue

Section

Short communication