SINTESIS Y CARACTERIZACION DEL ACIDO TRANS-B-CLOROGLUTACONICO
Abstract
El ácido trans-B-cloroglutacónico se utiliza en síntesis orgánica para la obtención del ácido glutínico y los ésteres metílico y etílico, así como las sales de sodio y potasio del ácido glutárico, entre otros. Este compuesto se obtiene a partir del éster etílico del ácido acetondicarboxílico y el pentacloruro de fósforo.
En 1887, Burton y col.1 obtuvieron el ácido B-cloroglutacónico con un rendimiento del 50al 60% a partir de una relación molar 1 :3 de ambos compuestos, calentamiento en baño de agua e hidrólisis posterior con HCI concentrado durante 2-3 h . En 1953, Lukes y col. 2 lo sintetizaron a partir de cantidades estequiométricas de aquellos mismos compuestos. El proceso seguido contempló: reposo de la mezcla de reacción durante 12 h, adición de agua fría y finalmente, extracción del producto con benceno.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).