Identificación y caracterización in silico de la zona de interación entre el péptido beta-amiloide y compuestos derivados del naftaleno
Abstract
Alzheimer’s disease (AD) is a neurodegenerative disorder characterized by the accumulation of amyloid plaques in the brain. AD is the leading cause of dementia in the aging population and an effective treatment is still unavailable. Increasing evidence suggests that the aggregation of the small peptide β-amyloid (Aβ) plays an important role in the development of disease. Understanding the interactions of Aβ with aggregation inhibitors at an atomic level is essential for the rational development of diagnostic and therapeutic tools. Herein, docking techniques were used (Autodock vina) to find and describe potential sites of interaction between Aβ and two sets of naphthalene derivative compounds (NDC), one of these sets was previously evaluated by QSAR (Quantitative structure–activity
Alberto Bencomo-Martínez, Marquiza Sablón-Carrazana, Suchitil Rivera-Marrero, Chryslaine Rodríguez-Tanty, Yoanna María Álvarez-Ginarte* y Amaury Pupo-Meriño.**
Dpto. de Neurodiagnóstico, Centro de Neurociencias de Cuba, Avenida 25, No. 15202 y calle 158, Playa, La Habana, Cuba. *Facultad de Química, Universidad de La Habana, Zapata s/n entre calles G y Carlitos Aguirre, El Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. **Centro de Inmunología Molecular, Calle 15 y calle 216, Rpto. Atabey, Playa, La Habana, Cuba.
albertobm@cim.sld.cu
Revista CENIC Ciencias Químicas, Vol. 43, 2012.
Recibido: 17 de marzo de 2012. Aceptado: 7 de septiembre de 2012.
relationship) as potential Aβ aggregation inhibitor and the other synthesized in the laboratory. Docking simulations for each NDC were performed against 10 configurations from a NMR structure of the beta-amyloid peptide, obtained from
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).











