ACERCAMIENTO A LA VALIDACION DE METODOS ANALITICOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA CUBANA

Autores/as

  • David Marrero Delange Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Víctor González Canavaciolo Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Los métodos analíticos son ampliamente utilizados en la Industria Farmacéutica para la identificación y cuantificación de los componentes activos, impurezas y productos de degradación en materias primas y formas terminadas, así como para la determinación de propiedades específicas que influyen en la acción del producto, como la disolución y la velocidad de liberación. Lamentables hechos acontecidos en décadas pasadas, como el descubrimiento tardío del efecto teratogénico de la talidomida, hicieron que se
tomara conciencia sobre la importancia de profundizar el estudio de los productos farmacéuticos. Lo anterior explica que actualmente constituya una exigencia legal de las agencias reguladoras y comisiones de Farmacopeas la validación, no sólo de los procesos de fabricación, sino también, de los métodos de análisis.1-5

Descargas

Publicado

2022-05-17

Cómo citar

Marrero Delange, D., & González Canavaciolo, V. . (2022). ACERCAMIENTO A LA VALIDACION DE METODOS ANALITICOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA CUBANA. Revista CENIC Ciencias Químicas, 36(1), 021-023. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1436

Número

Sección

Comentarios Especializados