Antoine François de Fourcroy
Resumen
Antoine François de Fourcroy (1755-1809), un médico convertido en químico, representó un papel clave en la investigación, enseñanza y aplicaciones industriales de la química durante las diversas etapas de la Revolución Francesa. El combinó sus conocimientos de medicina y química para adelantar la relación entre esta última y los fenómenos fisiológicos y patológicos. Es considerado el fundador de la patología moderna. Gran parte de su investigación posterior la realizó en colaboración con Vauquelin; juntos contribuyeron en forma significativa a la química vegetal; fueron los primeros en aplicar el análsis cuantitativo a la química orgánica, en mostrar la diferencia entre el éter y el aldehído acético, en analizar a fondo la química de los cálculos urinarios y en descubrir la urea. Fourcroy fue partidario de la Revolución y jugó un papel decisivo en el establecimiento de un nuevo sistema educacional, así como en la fundación de las más importantes instituciones de educación superior, tales como las Escuelas Politécnica y de Medicina.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Copyright (c) 2005 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).