Determinación elemental de aceros por Espectroscopia de Emisión Atómica

Autores/as

  • Mario Pomares Alfonso Universidad de la Habana

Resumen

La determinación de la composición elemental de aceros es una tarea actual que se realizó en este trabajo utilizando la Espectroscopia de Emisión Atómica con ayuda del Espectrómetro PV8020 Philips. Se estudió el comportamiento de la intensidad de las líneas de los elementos de interés en función de las variables instrumentales siguientes: tiempos de exposición y prequemado, valores de inductancia (L) y de capacitancia (C) del circuito de la fuente de excitación y el flujo de argón, utilizando una conveniente combinación de experimentos univariados y multivariados. Durante la optimización del flujo de argón se obtiene una interesante relación entre el cambio de intensidad de la señal analítica y la energía total de excitación del elemento. Esta dependencia se explica para los elementos C, S, P, Ti, Fe, Ni y Cr mediante procesos de transferencia de energía desde los átomos metaestables e iones excitados del Ar hacia los átomos en estado básico de los elementos presentes en el plasma. Los elementos Si, Mo y Mn no responden a esta dependencia, lo que pudiera ser atribuido, entre otras posibles causas, a la existencia de efecto de matriz entre los componentes de la muestra. Se elaboró un procedimiento analítico para la determinación de S, Si, C, P, Cr, Ni, Mo y Mn en aceros aleados. La exactitud fue evaluada por comparación de resultados obtenidos con la misma muestra en otro laboratorio o con valores certificados en el material de referencia. Se observó coincidencia de los resultados dentro de los límites del error experimental.

Descargas

Publicado

2022-06-01

Cómo citar

Pomares Alfonso, M. . (2022). Determinación elemental de aceros por Espectroscopia de Emisión Atómica. Revista CENIC Ciencias Químicas, 32(3). Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1661

Número

Sección

Artículos de investigación