Caracterización de un consorcio bacteriano sulfooxidante aislado de un sistema de Biofiltración de gas natural

Autores/as

  • Yuletsis Díaz-Rodríguez Centro Nacional de Investigaciones Cientificas
  • Silvia Acosta-Díaz Centro de Investigación del Petróleo
  • Yaima Barrios-San Martín Centro de Investigación del Petróleo
  • Sergio Pascual Mustelier-Pérez Centro de Investigación del Petróleo
  • Rosa Contrera-Aviléz Centro de Investigación del Petróleo
  • Francisca González-Hernández Centro de Investigación del Petróleo

Palabras clave:

aislados, biodesulfuración, biofiltro

Resumen

La biodesulfuración es el proceso que emplea microorganismos para oxidar compuestos reducidos de azufre y transformarlos en compuestos de fácil eliminación. Sin embargo, el procedimiento es lento, siendo necesario buscar nuevos microorganismos que reduzcan los tiempos de residencia y hagan más competitivo el proceso a nivel industrial. La aplicación de mezclas complejas para la inoculación de biofiltros como son los lodos activos, resulta más conveniente a escala real, que el empleo de especies aisladas de microorganismos con potencialidades para degradar el compuesto de interés. En tal caso, el conocimiento de sus características reduce el tiempo de adaptación en el biofiltro y contribuyen a mejorar la eficiencia del proceso de degradación. El propósito de la investigación es: conformar y caracterizar un consorcio bacteriano sulfooxidante aislado de la biopelícula adherida al soporte de un sistema de biofiltración de gas natural. Para ello se realizó el aislamiento e identificación de representantes bacterianos además de la formación de un consorcio bacteriano y la caracterización de la actividad sulfooxidante del mismo. Se realizaron pruebas fisiológicas y bioquímicas, así como el análisis de la contribución de factores que pueden influir en su crecimiento. Se obtuvieron 8 aislados identificados presuntivamente en los géneros Bacillus, Lactobacillus y Aeromonas. La actividad sulfooxidante demostró que las condiciones más favorables para el crecimiento de estos microorganismos fueron a pH 2 y 4. La mayor degradación de azufre y consecuentemente la mayor obtención de concentración de sulfato se obtuvo a pH 4, el cual no resultó inhibitorio en ninguna de las condiciones evaluadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-19

Cómo citar

Díaz-Rodríguez, Y., Acosta-Díaz, S., Barrios-San Martín, Y., Mustelier-Pérez, S. P., Contrera-Aviléz, R., & González-Hernández, F. (2018). Caracterización de un consorcio bacteriano sulfooxidante aislado de un sistema de Biofiltración de gas natural. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 48(2), 29-35. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/18

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a