Variaciones que se producen en el contenido de fructosa y ácido láctico en la esperma de bovinos in vitro

Autores/as

  • A. Budot Fernández Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Como todas las células, en los nemaspermos existen pro­cesos óxido-reductores. La energía necesaria para la intensa motilidad, la obtienen a través de la descomposición de los azúcares. Por tanto, este proceso en el esperma depende tanto de la motilidad de los esper­matozoides como del número de ellos. Cuando la secreción de las glán­dulas accesorias se une a las células, el sistema enzimático de las mismas actúa sobre la fructosa y la glucolizan, transformándose en ácido láctico. Con el objetivo de determinar las variaciones que se producen en el contenido de estas sustancias cuando se incuba a 37ºC, fue que estudiamos la esperma de 23 sementales bovinos a diferen­tes tiempos de incubación (O, 10, 20, 30 y 60 minutos), obteniéndose el índice de fructolisis, curvas de producción de ácido láctico y de consumo de fructosa, así como la actividad específica. Se aplicó aná­lisis de varianza por bloques al azar y superposición de intervalos de confianza entre los diferentes tiempos estudiados, expresándose los re­sultados en las tablas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-06

Cómo citar

Budot Fernández, A. . (2022). Variaciones que se producen en el contenido de fructosa y ácido láctico en la esperma de bovinos in vitro. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 10(1), 007-013. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/1953

Número

Sección

Artículos de investigación