ALTERNATIVAS NATURALES PARA DISMINUIR EL IMPACTO DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN EL ENVEJECIMIENTO
Resumen
El envejecimiento es un proceso multifactorial que conduce a cambios deletéreos en los
seres vivos, alterando la arquitectura y función de los diferentes órganos y conduciendo a una pérdida de la homeostasis y de la adaptación al medio interno y externo. Las alteraciones asociadas al envejecimiento están relacionadas con un aumento del estrés oxidativo, una activación inflamatoria crónica secundaria a un proceso de inmunosenescencia en relación con la exposición continua a antígenos, y un desequilibrio entre las señales proapoptóticas y antiapoptóticas. El carácter irreversible de la tendencia al envejecimiento poblacional y las dolencias que este proceso trae consigo demanda el desarrollo de nuevas estrategias para la mejora de la calidad de vida de los pacientes de la tercera edad. El objetivo de esta revisión es exponer cómo el consumo de antioxidantes de origen natural influye en la disminución del impacto del estrés oxidativo durante la vejez. El uso de antioxidantes en la vejez es una buena opción para detener el progreso de muchas de las condiciones que ocurren en ella como ya se ha demostrado anteriormente. Su uso se debe encaminar a restablecer un balance y no un valor más bajo de lo normal de RL ya que esto implicaría una detención de varias funciones que desempeñan los mismos en la homeostasis celular
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Copyright (c) 2022 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).