Evaluación de las propiedades antioxidantes de una fracción de 1 :4 naftoquinonas aisladas de un propóleo rojo cubano

Autores/as

  • Cheyla Romay Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Diadelis Remírez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Julio César Bracho Estación Experimental Apícola

Resumen

En un estudio anterior,' se demostró que el extracto etanólico del propóleo rojo cubano presentaba propiedades *antioxidantes in vitro e in vivo, las cuales se atribuyeron a su capacidad de secuestrar radicales alcoxilo y superóxido . Asimismo, se pensó que este efecto secuestrante estaba relacionado, al menos en parte, con la presencia de flavonoides y polifenoles, como se ha descrito para
propóleos oriundos de otros paéses . 2 En estudios cromatogrúficos (cromatograféa gaseosa acoplada a espectrometréa de masas) posteriores' sobre la composición quémica de ese propóleo, se evidenció que estaba constituido fundamentalmente por una mezcla de 1 :4 naftoquinonas y una familia de otras quinonas como el anetol, metilisoeugenol, etemicine, etcátera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-10-24

Cómo citar

Romay, C. ., Remírez, D. ., & César Bracho, J. . (2022). Evaluación de las propiedades antioxidantes de una fracción de 1 :4 naftoquinonas aisladas de un propóleo rojo cubano. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 30(2), 097-098. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2157

Número

Sección

Artículos de investigación