Alteraciones histopatológicas del hipocampo de ratas inyectadas en ventrículo cerebral con extracto etanólico de Bunodosoma granulifera
Resumen
Es conocida la importancia que para el desarrollo de la Neurobiología ha tenido el estudio de los efectos producidos por sustancias neurotóxicas, extraídas de organismos marinos y terrestres, como el écido kaínico, (obtenido a partir de algas marinas, hongos y setas), inyectadas por vía intracerebral. ,2 En la anñmona marina Bunodosoma granulifera de las costas cubanas, se han encontrado diferentes compuestos, responsables de la gran actividad neurotóxica que presentan extractos obtenidos a partir de dicho animal. Extractos acñtico-acetónicos y etanólicos de esta anñmona mostraron efectos epileptogñnicos 4 y en particular, del extracto acñticoacetónico, se conoce su efecto histopatológico y conductual.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).