Degradación intracelular de inmunocomplejo fagocitado por macrófagos
Resumen
Estudiarnos la degradación intracelular de inrnunocomplejo fagocitado por macrófago "in vitro". Los cultivos fueron suplementados durante 72 horas con concentraciones crecientes de suero bovino inactivado para inducir incrementos de la síntesis de enzimas lisosomalcs. Al incrementar la concentración del suero bovino del 10 hasta el 50% en el medio de cultivo se encontró un aumento significativo de la actividad de las enzimas lisosomales estudiadas: Beta glucuronidasa, N Acetil Beta-D glucosaminidasa, catepsina D y catepsina C. A pesar de la diferencia en actividad enzimática demostrada, todos los cultivos fagocitaron y degradaron en igual cantidad el inmunocornplcjo radiactivo. Estos resultados demuestran que incrementos de actividad de las hidrolasas lisosomales no influyen en la velocidad rle fagocitosis ni degradación intracelular del inmunocomplejo IgG de conejo antisuero de chivo.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).