ASPECTOS BIOQUIMICOS EN EL USO DEL ACEITE OZONIZADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA GIARDIASIS. ESTUDIO PRELIMINAR

Autores/as

  • F. Hernández Rosales Centro de Investigaciones del Ozono, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • S. Menéndez Cepero Centro de Investigaciones del Ozono, Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Con la finalidad de explorar el mecanismo de acción del aceite ozonizado sotm.1 la giardiasis, se estudió el compor­tamiento de algunos indicadores bioquímicos y del metabolismo del oxígeno, en el tratamiento oral a 39 pacientes afectados de giardia-sis resistente a los medicamentos tradicionales. El di­agnóstico de giardiasis fue confirmado a través de gastroscopia y exámenes coproparasitológicos. Se evaluó un grupo de marcadores de la actividad antioxidante y de peroxidación antes y después de dos ciclos de tratamiento (10 d cada uno) mediante ingestión diaria de una cápsula que contenía aceite ozonizado (Oleozón oral). Los indicadores glutatión reducido, glutatión peroxidasa, glutatión re­ductasa y la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa, así como la activi­dad de lipope-roxidación no presentaron cambios significativos al finalizar el segundo ciclo del tratamiento. Sin embargo, fue obser­vada una mejoría clínica evidente por desaparición de los síntomas de mayor fecuencia antes de comenzar el tratamiento. Los resul­tados evidencian que el Oleozón oral, a la dosis utilizada en esta experiencia, no produce estimulación de los procesos bioqu(micos involucrados en el metabolismo del oxígeno como se ha informado que ocurre en la autohemoterapia con ozono. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-14

Cómo citar

Hernández Rosales, F. ., & Menéndez Cepero, S. . (2022). ASPECTOS BIOQUIMICOS EN EL USO DEL ACEITE OZONIZADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA GIARDIASIS. ESTUDIO PRELIMINAR . Revista CENIC Ciencias Biológicas, 28(1), 003-004. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/2753

Número

Sección

Artículos de investigación