Efectos de focos epilépticos en la corteza visual de la rata sobre el aprendizaje pasivo de evitación.
Resumen
Utilizando 118 ratas albinas de ambos sexos, 41 controles y 77 epilépticas, se estudió el efecto de focos penicílínicos del área visual de las mismas en un aprendizaje pasivo de evitación. Las características de las descargas y manifestaciones conductuales fueron similares a las de las fases interictales. Los animales fueron registrados electroencefalográficamente 10 minutos antes y después de cada prueba de aprendizaje y retención. Los resultados muestran diferencias significativas en la conducta ecológica, la retención inmediata y las 24 horas entre las ratas controles y epilépticas. Al ser dividido el grupo de ratas que aprendieron siendo epilépticas en dos subgrupos, uno al que se le volvió a aplicar penicilina G sódica (25 ratas) y otro al que no se le volvió a aplicar (36 ratas), a las 24 horas de su aprendizaje, se observaron diferencias significativas en la retención entre ambos grupos mostrando el grupo no epiléptico de 36 animales una retención más deficiente que las que fueron hechas epilépticas de nuevo. Los resultados se discuten en base a las alternaciones electrofisiológicas que producen las descargas anormales epilépticas sobre estructuras distantes, interrumpiendo los patrones normales de las descargas neuronales durante el proceso de aprendizaje y produciendo interferencias con los mecanismos de memoria a corto y largo plazo. Se sugiere la posibilidad de un aprendizaje dependiente situacional de las ratas epilépticas que aprenden durante las descargas focales.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).