Niveles de testosterona en sangre periférica de machos de las especies bovina y porcina determinados por un método basado en la técnica de "fijación proteica competitiva"*

Autores/as

  • R. Castellanos Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • L. E. Edqvist Escuela Real de Veterinaria

Resumen

Empleando el método de diagnóstico para la determinación de testosterona en sangre de Castellanos y Edqvist (1971) se estudiaron los valores de esta hormona en la sangre periférica de machos de distintas edades de ganado vacuno y de machos maduros de la especie porcina, asé como también sus valores en la sangre de la vena espermática de estos últimos. En los machos normales de la especie bovina de las razas suecas Roja y Blanca fueron detectadas los. Siguientes valores 6.2 ng/ml en animales de 1 a 30 días de nacidos; 4.9 ng/ml en animales de 31 a 60 días; 6.5 ng/ml en aquellos entre 61 y 90 días; 9.3 ng/ml en él, grupo de 91 a 360 días, y 6.3 ng/ml en toros mayores de 360 días. En verracos normales, de la raza sueca Landrace, el valor encontrado para sangre periférica fue de 5 .4 ng/ml, el cual es significativamente diferente de los valores normales. El valor promedio registrado de testosterona en sangre de la vena espermática de 4 puercos fue de 96 ng/ml, el cual difiere también significativamente de los valores periféricos normales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-29

Cómo citar

Castellanos, R., & E. Edqvist, L. (2022). Niveles de testosterona en sangre periférica de machos de las especies bovina y porcina determinados por un método basado en la técnica de "fijación proteica competitiva"* . Revista CENIC Ciencias Biológicas, 4(1-2), 107-114. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3167

Número

Sección

Artículos de investigación