Estudio de los potenciales evocados visuales y de la correlación de la actividad electroencefalografíca entre distintas áreas en sujetos normales.

Autores/as

  • G. Otero Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • G. Fernández Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • J. Ricardo Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • T. Harmony Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Se estudiaron los potenciales evocados visuales (PEV) en 50 sujetos normales, en condiciones de vigilia, sin prestar atención a la fotoestimulación y con los ojos cerrados. Se usaron derivaciones monopolares y bipolares, de acuerdo a la distribución de electrodos de Grey Walter. La correlación cruzada de la actividad electroencefalografíca se obtuvo mediante un correlador de polaridad, en las mismas derivaciones, antes y durante la fotoestimulación. En el análisis de los P.E.V., encontramos agrupamiento de ondas en los 50, 100, 125 y 175 mseg. de latencia, en todas las derivaciones. En frontales y occipitales en 75, 150 y 200 mseg. y entre 80 y 85 mseg en parietales. No se observaron diferencias significativas de amplitud y latencia en regiones homólogas. Los valores de correlación cruzada obtenidos siguieron un a distribución normal, encontrándose diferencias significativas entre los promedios registrados antes y durante la fotoestimulación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Otero, G., Fernández, G., Ricardo, J., & Harmony, T. (2022). Estudio de los potenciales evocados visuales y de la correlación de la actividad electroencefalografíca entre distintas áreas en sujetos normales. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 2(1-2), 051-058. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3549

Número

Sección

Artículos de investigación