Efectos citrogenéticos de las radiaciones ionizantes sobre los embriones de los mamíferos.

Autores/as

  • M. Ramos Vecín Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • G. Bocharoff Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

En este trabajo comprobamos que la radiosensibilidad citogenética de los diferentes órganos embrionarios en los embriones de ratón de 10 días es diferente. La radiosensibilidad máxima es característica de las células hepáticas embrionarias. La dosis de 200 r. induce en estas células un 70% de aberraciones cromosómicas. El cerebro embrionario es el órgano en que se encontraron menos aberraciones. Las células con aberraciones se eliminan un período, de 10-20 horas después de la irradiación. La irradiación de los embriones de Hamster dorado no influye en la frecuencia de la formación de los pseudoquiasmas, pero provoca la aparición de un gran número de cromosomas retrasados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Ramos Vecín, M., & Bocharoff, G. (2022). Efectos citrogenéticos de las radiaciones ionizantes sobre los embriones de los mamíferos. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 2(1-2), 117-125. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3561

Número

Sección

Artículos de investigación