MICOBIOTA AISLADA DEL AIRE, EL POLVO Y LA SUPERFICIE DE DOCUMENTOS PRESERVADOS EN REPOSITORIOS DEL ARCHIVO NACIONAL DE CUBA
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo determinar la concentración y diversidad de especies fúngicas en el aire, el polvo y la superficie de los documentos que se conservan en dos repositorios del Archivo Nacional de la República de Cuba (ARNAC) caracterizados por tener dos sistemas diferentes de circulación de aire. El aire exterior e interior de dos repositorios (Repositorio-13 [R-13] con ventilación natural cruzada y Mapoteca [ML] con aire acondicionado) se muestrearon con biocolector en dos momentos diferentes correspondientes a las dos estaciones del año, se colectó polvo de forma pasiva y se muestreó la superficie de 11 documentos conservados en los mismos repositorios donde el aire fue analizados. Las concentraciones máximas de hongos se obtuvieron en la época de pocas lluvias y las relaciones interiores/exteriores en todos los casos fueron ≤ 1.0, demostrando la buena calidad ambiental de los repositorios. Las cargas medias de polvo recogidas en ML y R-13 fueron de 11.7 y 31.6 mg/m2/día, respectivamente. Del polvo los géneros predominantes fueron Cladosporium, Penicillium y Aspergillus, pero Aureobasidium, Botrytis, Drechslera, Paecilomyces, Pithomyces y Trichoderma son nuevos registros para el polvo del ARNAC; asimismo, se obtuvo una alta diversidad de especies. A pesar de que los documentos analizados estaban aparentemente limpios, se aislaron hongos en concentraciones que oscilaron entre 5 x 10 y 3.5 x 102 UFC/cm2. Las especies A. flavus, A. glaucus, A. niger, P.janthinellum y P. raistrickii fueron comunes en todos los documentos analizados. La similitud de especies (coeficiente de similitud de Sørensen, QS) entre los nichos analizados (aire interior, aire exterior, polvo recolectado, superficie del documento) evidenció que el QSTOTAL obtenido al comparar las especies del aire interior de los repositorios con las del polvo colectado, fue elevado. El perfil de diversidad de especies siguió el orden: polvo depositado > en el aire > superficie del documento.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Copyright (c) 2024 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).