Ozonoterapia sistémica e intra-articular en la artritis de la articulación temporomandibular por artritis reumatoide
Resumen
Se estudió el efecto de la ozonoterapia intra-articular combinada con la vía sistémica (vía rectal) y se comparó
con la sola aplicación por vía intra-articular en pacientes con artritis de la articulación temporomandibular (ATM) por
artritis reumatoide (AR) mediante la evaluación clínica del dolor a la masticación, chasquido y trismo. Fueron estudiados
veinte pacientes, divididos en dos grupos de diez cada uno: el primero recibió ozonoterapia intra-articular (concentración
de ozono 10 mg/L y volumen de 3 mL, a razón de dos aplicaciones por semana, durante cinco semanas); y el segundo,
terapia combinada (igual al primer grupo más ozono administrado por insuflación rectal, a una concentración de 30 hasta
40 mg/L y un volumen de 100 hasta 200 mL, veinte aplicaciones). Se evaluó el grosor del cartílago articular (por ultrasonido),
al inicio y al final del tratamiento al igual que los síntomas clínicos: dolor a la masticación, chasquido y trismo. Como
resultado, se obtuvo una disminución significativa de todos los síntomas estudiados, así como del grosor del cartílago
articular diagnosticado en el estudio ultrasonográfico, teniendo una respuesta más rápida en el grupo de la terapia combinada.
Se concluyó que ambas formas de tratamiento demuestran efectos beneficiosos en la artritis de la articulación
temporomandibular de pacientes con artritis reumatoide, aunque la terapia combinada resulta la más eficiente, resultado
que no ha sido reportado con anterioridad
Descargas
											Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












