Análisis del aliento: un método promisorio para el diagnóstico del cáncer y factores desencadenantes

Autores/as

  • Rolando Marbot Ramada Laboratorio de Química Analítica, Centro de Investigaciones del Petróleo
  • Ivonne Martín Hernández Departamento de Farmacología, Instituto de Neurología y Neurocirugía

Resumen

Generalmente, cuando una persona está afectada por una enfermedad, se produce un desbalance en su sistema
metabólico que ocasiona un cambio en el perfil de sus productos de excreción. En el caso de una persona afectada por cáncer
pulmonar, de mamas y otros tipos de cáncer, así como de enfermedades gástricas, cirrosis hepática, diabetes y esquizofrenia,
se ha revelado la presencia de metabolitos volátiles específicos de ellas, que sirven de marcadores y posibilitan el diagnóstico
precoz de dichas enfermedades, lo cual facilita la adecuación de tratamientos para su cura o la prevención de su desarrollo. El
empleo de la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas ha permitido el análisis cualitativo y cuantitativo de la
composición del aliento en personas sanas y con diferentes tipos de cáncer, haciendo posible la identificación de los metabolitos
volátiles marcadores, por lo cual esto pudiera constituir un método de diagnóstico para tales enfermedades, con las ventajas de
ser discriminativo, sensible, rápido, seguro y no invasivo, posibilitando además, la detección precoz de la enfermedad aún antes
de la aparición de los síntomas en el paciente, lo que hace posible la realización de tamizajes en poblaciones de riesgo tales como
fumadores, alcohólicos y personas expuestas a agentes carcinogénicos, entre otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-29

Cómo citar

Marbot Ramada, R. ., & Martín Hernández, I. . (2020). Análisis del aliento: un método promisorio para el diagnóstico del cáncer y factores desencadenantes. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 39(1), 09-15. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/643

Número

Sección

Reseñas analíticas