Cambios neuroquímicos en el núcleo pedÚnculopontino de ratas hemiparkinsonizadas y efecto de diferentes tratamientos

Autores/as

  • Lisette Blanco Lezcano Neurofisiología Experimental, Centro Internacional de Restauración Neurológica

Resumen

Cuando a inicios del siglo XIX James Parkinson describió la enfermedad, que ahora lleva su nombre, como un síndrome rígido
acinético con temblor de reposo, no se conocía que la deficiencia dopaminérgica asociada a la muerte de las células de la substantia
nigra pars compacta (SNc) constituye el rasgo neuropatológico más relevante de esta entidad. Los síntomas cardinales de la
enfermedad de Parkinson (EP) son: temblor durante el reposo, rigidez muscular, hipocinesia y bradicinesia, así como trastornos de
la marcha y de la postura

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-12-29

Cómo citar

Blanco Lezcano, L. . (2020). Cambios neuroquímicos en el núcleo pedÚnculopontino de ratas hemiparkinsonizadas y efecto de diferentes tratamientos. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 39(1), 079-080. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/657

Número

Sección

Reseñas