Cambios neuroquímicos en el núcleo pedÚnculopontino de ratas hemiparkinsonizadas y efecto de diferentes tratamientos
Abstract
Cuando a inicios del siglo XIX James Parkinson describió la enfermedad, que ahora lleva su nombre, como un síndrome rígido
acinético con temblor de reposo, no se conocía que la deficiencia dopaminérgica asociada a la muerte de las células de la substantia
nigra pars compacta (SNc) constituye el rasgo neuropatológico más relevante de esta entidad. Los síntomas cardinales de la
enfermedad de Parkinson (EP) son: temblor durante el reposo, rigidez muscular, hipocinesia y bradicinesia, así como trastornos de
la marcha y de la postura
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).