The immune system and SARS-CoV-2 infection. Are antioxidants a prevention therapy?
Abstract
El nuevo beta coronavirus SARS-CoV-2 es responsable de la COVID-19. Un incremento en las especies reactivas del oxígeno y alteración en los sistemas antioxidantes se producen en las infecciones respiratorias como la COVID-19. Los autores describen el rol de los antioxidantes en el sistema inmune y el efecto del ácido ascórbico, tocoferoles, carotenoides y retinoides en la infección viral. El efecto inmunoestimulante de la vitamina C se relacionan con un incremento de la respuesta celular y humoral, así como con sus propiedades antinflamatorias y antivirales. Esta vitamina desempeña un papel importante para revertir el daño endotelial, de utilidad en la prevención de la COVID-19 y de sus complicaciones vasculares. La vitamina C previene la actividad pro-oxidante de la vitamina E. La protección antioxidante de las células inmunes y un descenso en las citocinas proinflamatorias son efectos atribuidos a la vitamina E. El papel de esta vitamina podría ser relevante en la reducción del riesgo de enfermedades respiratorias como la influenza, la neumonía o la COVID-19. La vitamina A es vital para mantener la integridad de las mucosas y los epitelios como parte de los mecanismos de defensa inespecíficos, y para la respuesta inmune celular y humoral. La administración de antioxidantes exógenos como las vitaminas C, E y A en dosis adecuadas y bien toleradas, pudiera ser de utilidad como terapia de apoyo durante el período activo de la enfermedad y en la recuperación de los pacientes con diagnóstico de COVID-19.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Copyright (c) 2022 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












