Comportamiento reológico y estabilidad del PVAc con diferentes contenidos de agua a temperaturas elevadas

Autores/as

  • Isariebel Quesada Peñate Centro de Química Farmacéutica
  • Alberto Suzarte Paz Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Arístides Rosado Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Mayda Echevarría Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

El polivinilacetato es un material polimérico utilizado como aglutinante y matriz en formulaciones de acción controlada de uso oral. Conocer la dinámica del fluido polimérico es imprescindible para poder diseñar un proceso de purificación y secado intensivo del PVAc con vistas a la obtención de un producto de superior pureza y factibilidad económica. En el presente trabajo, se estudió la reología y la estabilidad del PVAc de peso molecular Mw = 27 500 ± 710, a temperaturas superiores a los 100 oC y con diferentes contenidos de agua. Para ello, se realizaron mediciones viscosimétricas y se estudió la termólisis en un espectrómetro de masas. Los estudios demuestran que a temperaturas entre 100 y 120oC la presencia de agua ocluida en el polímero no afecta sensiblemente la estabilidad, siendo térmicamente estable tanto húmedo como seco. El PVAc húmedo presenta viscosidad estructural, lo que no se observa cuando está seco. El polímero seco presenta una ligera tixotropía y la energía de activación del flujo viscoso fue de 106 693 J para el intervalo de temperatura comprendido entre 100 y 120oC. Cuando el porcentaje de humedad en el polímero es bajo (< 2,5 %) la viscosidad presenta una fuerte dependencia con el contenido de agua. Para mayores contenidos de agua la dependencia se torna muy débil y la viscosidad se mantiene en niveles relativamente bajos.

Descargas

Publicado

2022-05-17

Cómo citar

Quesada Peñate, I. ., Suzarte Paz, A. ., Rosado, A. ., & Echevarría, M. . (2022). Comportamiento reológico y estabilidad del PVAc con diferentes contenidos de agua a temperaturas elevadas. Revista CENIC Ciencias Químicas, 36(1), 024-027. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/1437

Número

Sección

Artículos de investigación