ISOLATION OF JURUBIDIN AND ISOJURUBIDIN FROM THE ROOTS OF SOLANUM CRISTALENSE AMSH
Abstract
The Solanaceae family consists of 85 genera with more than 2,300 species, distributed throughout the world. Thelargest genus is Solanum with approximately 1,500 species, most of which are found in Latin America. 1 Its typical components are steroidal alkaloids, those found in plants in the form of glycosides and which, by acid
or enzymatic hydrolysis, produce steroidal alamines. Solasodine is the most frequent and also the most prevailing,
since it can be chemically transformed into ADP, an obligatory intermediate in obtaining most steroid drugs. In
Cuba, there are more than 30 species of this genus, some with a yield greater than 1.5% of solasodine or diosgenin.
In the present work, the phytochemical study of the roots of Solanum cristalense Amsh., an endemic species that
grows in Sierra Cristal, Santiago de Cuba Province, is exposed.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).