Desarrollo y validación del método de oxidación ferrosa en xilenol naranja para la determinación de hidroperóxidos en aceite de girasol ozonizado
Resumen
Se desarrolló y validó el método de oxidación ferrosa en xilenol naranja (OFX) para la determinación de hidroperóxidos totales (HPT) en aceite de girasol ozonizado, el cual puede ser utilizado en investigaciones y estudios de control de la calidad y de pre-formulación. Se analizaron muestras de aceite de girasol ozonizado a diferentes dosis de ozono aplicada y a cada una le fue determinada la concentración de HPT empleando el método de OFX y se utilizó como método de referencia el índice de peróxidos (IP), establecido en la BP 2000. Se demostró la adecuada linealidad de los resultados de la técnica en el intervalo de concentraciones de IP estudiado de 48,4 a 501,7 mmol/kg (96,9 a 1 003,4 mmol-equiv/kg), con varianzas homogéneas, coeficientes de correlación y determinación mayores de 99 y 98 % respectivamente, coeficiente de variación de los factores de respuesta menor de 5 % (CVf = 4,8 %) e intercepto no significativamente diferente de 0. En el estudio de la exactitud, los recobrados obtenidos entre las concentraciones teóricas y experimentales (99,2 a 103,4 %) no mostraron diferencias significativas del 100 %. El método es preciso debido a que cumple con el ensayo de repetibilidad con coeficientes de variación no mayores de 4,2 %, además, no se encontraron diferencias significativas entre las medias ni las varianzas obtenidas por diferentes analistas en diferentes días.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Copyright (c) 2006 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).