ESTUDIO DE LA COMPOSICION QUIMICA DEL ACEITE DE GIRASOL OZONIZADO OLEOZONÒ
Resumen
El OLEOZONÒ es un medicamento desarrollado en el Centro de Investigaciones del Ozono del Centro Nacional de Investigaciones
Científicas, a partir de la ozonización del aceite de girasol en condiciones adecuadas. Ha sido registrado nacionalmente para el
tratamiento de la epidermofitosis (1999) y se encuentra en fase de solicitud de registro para el tratamiento de la giardiasis. Este
medicamento es un agente germicida de amplio espectro, muy efectivo contra procesos infecciosos producidos tanto por virus
como por bacterias, parásitos y hongos. Estas propiedades germicidas, han motivado que haya sido investigada su acción en el
tratamiento de diversos procesos sépticos locales, de infecciones dermatológicas, ginecológicas, estomatológicas, oftalmológicas y
en la parasitosis por Giardia lamblia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Copyright (c) 2004 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












