MICROSORB. NUEVOS SORBENTES PARA EL SECUESTRO DE IONES METALICOS BASADOS EN MATERIALES INORGANICOS

Autores/as

  • L. M. Alfonso Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • L. Martínez Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • P. González Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • J. Rojas Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

La utilización de sorbentes inorgánicos para el secuestro de iones metalicos tiene mucho interés desde el punto de vis­ta científico y también técnico.
Si bien es cierto que el desarrollo inicial de los conoci­mientos de los fenómenos relacionados con el intercambio ió­nico estuvo muy ligado al estudio de los aluminosilicatos y otros materiales inorgánicos, el interés sobre éstos decreció con el advenimiento de las resinas orgánicas de intercambio iónico. Sin embargo, los sorbentes inorgánicos volvieron a tomar auge debido a la aparicición de nuevos requerimientos tecnológicos de estabilidad frente al calor y a las radiaciones, que no son satisfechos plenamente por aquellas.
Actualmente numerosos materiales inorgánicos secues­tradores de iones se conocen y se aplican, entre ellos, los re­lacionados con las zeolitas, los óxidos hidratados, las sales de los heteropoliácidos, etcétera.

Descargas

Publicado

2022-11-17

Cómo citar

Alfonso, L. M. ., Martínez, L. ., González, P. ., & Rojas, J. . (2022). MICROSORB. NUEVOS SORBENTES PARA EL SECUESTRO DE IONES METALICOS BASADOS EN MATERIALES INORGANICOS . Revista CENIC Ciencias Químicas, 28(2), 107-108. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/2894

Número

Sección

Comunicaciones cortas