DETERMINACION DE IMPUREZAS DE ELEMENTOS DE LAS DE TIERRAS RARAS EN OXALATO DE NEODIMIO, PREVIA SEPARACION POR CROMATOGRAFIA DE INTERCAMBIO IONICO
Resumen
En el presente trabajo se describen los métodos desarrollados para la determinación por espectrofotometría con arsenazo-Ill y tluorescencia de rayos X dispersiva de energía de algunos elementos de las cierras raras (ETR) presentes en un oxalato de neodimio. Los procedimientos elaborados incluyeu una separación previa de dichos elementos por cromatografia de intercambio catiónico empleando varios agentes acomplejantes orgánicos, en condiciones de baja y mediaoa presión. Se estudió la intluencia de factores rales como la relación altura/diámetro, carga de ETR en la columna y pH del medio. La separación de Y y elementos más pesados que el Nd resultó efectiva, empleando soluciones de o:-HJBA. Para los ETR ligeras (Pr, Ce y La), se obtuvo una separación satisfactoria con ácido cítrico. Se reportan además algunos resulrados obtenidos con ácido láctico como ageme eluyente y los parámetros metrológicos de los métodos implementados.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).