Efecto de la suplementación con diferentes fuentes de hierro durante la recuperación de ratas anémicas
Resumen
En la naturaleza el hierro (Fe) se encuentra en dos formas químicas diferentes, la iónica y la hemínica cuya fuente fundamental es la hemoglobina de la sangre. Cuba ha desarrollado una línea de antianémicos a partir de sangre bovina que incluye productos como el Trofin®, el NeoTrofin® y el NeoTrofinC®, los cuales han demostrado una eficacia superior a los preparados de Fe iónico. Existen evidencias experimentales del incremento de la biodisponibilidad mineral cuando se combinan ambas formas químicas del Fe. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto antianémico y la biodisponibilidad del Fe durante la recuperación de ratas anémicas suplementadas con mezclas de Fe hemínico e iónico. Ratas hembras Sprague Dawley recién destetadas fueron suplementadas durante seis semanas con una dieta purificada de bajo contenido de Fe para obtener anemia. Los animales anémicos fueron distribuidos en grupos de a siete para recibir suplementación durante 14 d con FeSO4 o mezclas de la materia prima de Trofin en su forma deshidratada con FeSO4 en dos proporciones diferentes. Se midió la concentración de hemoglobina y el status de Fe en el suero. A partir del incremento del peso corporal y la cantidad de alimento consumido, se calculó la eficiencia de regeneración de hemoglobina como indicador de biodisponibilidad mineral. Se concluyó que la suplementación con mezclas de Trofin y FeSO4 tuvo un efecto antianémico y una biodisponibilidad mineral superior al FeSO4.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).