Modelación in vitro del desempeño ambiental de la cepa vacunal Vibrio cholerae 638

Autores/as

  • Gardenia Payne Delíz Departamento de Biología Molecular, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Talena Ledón Pérez Departamento de Biología Molecular, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rafael Fando Calzada Departamento de Biología Molecular, Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Palabras clave:

vacuna de cólera, Vibrio cholerae, cepas atenuadas, persistencia ambiental

Resumen

La cepa atenuada Vibrio cholerae 638 (O1, El Tor, Ogawa) es el ingrediente activo del candidato vacunal vivo oral CV638, producto bien tolerado e inmunogénico en varios estudios con voluntarios sanos. La administración del agente biológico vivo atenuado implica su excreción en las heces de los receptores de la vacuna. Luego, en el entorno regulatorio, existe preocupación por su posible impacto ambiental, así como por la posibilidad de reversión a la virulencia de las cepas liberadas. Este trabajo constituye un acercamiento experimental al posible desempeño de dicha cepa en el ambiente. Se evaluó la sobrevivencia de VC638 empleando agua de diferentes fuentes y distintas disponibilidades nutricionales. Los resultados sugieren que esta cepa no tiene ventajas con respecto a su parental salvaje para sobrevivir en condiciones óptimas de crecimiento ni ante un déficit de nutrientes. También se determinó la susceptibilidad de la cepa a condiciones de estrés que incluyeron el dodecil sulfato de sodio y un ambiente hiperosmótico. La cepa vacunal no posee propiedades que favorezcan su desempeño ante estos factores de estrés. Igualmente, se probó su resistencia a la transmisión génica horizontal, concluyéndose que VC638, al igual que las cepas toxigénicas de circulación actual en el Caribe, es resistente a la transformación natural en presencia de quitina. La frecuencia de transformación de VC638 es 103 veces menor que la de su parental toxigénico. Finalmente, VC638 no mostró indicios de posibles ventajas para competir y sobrevivir en ambientes naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-19

Cómo citar

Payne Delíz, G., Ledón Pérez, T., & Fando Calzada, R. (2018). Modelación in vitro del desempeño ambiental de la cepa vacunal Vibrio cholerae 638. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 48(2), 1-11. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/23

Número

Sección

Artículos de investigación