Efecto de la testosterona sobre la liberación de FSH hipofisaria en ratas hembras impúberes

Autores/as

  • O. Fernández Limia Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • A. P. Kuroedov Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Para este trabajo emplearnos el principio de Steelrnan y Pohley para la determinación de FSH endógena y con este método fue
observado el efecto de pequeñas dosis de propianato de testosterona aplicado en diferentes tiempos antes del tratarniénto con HCG. Nues­tros resultados muestran que la testosteroEa es capaz de producir un incremento máximo de la respuesta ovárica cuando fue inyectada: 48 horas antes de la primera inyección de HCG. Cuando se emplearon diferentes dosis de propionato de testosterona el efecto más pronun­ciado en el peso ovárico fue observado al utilizar dosis entre O.OS y 0.2 mg de este producto. Dosis mayores provocaron una relación nega­tiva dosis respuesta, lo mismo fue observado con otro preparado de testosterona. El efecto estimulante de la testosterona fue observado en ratas con 30 a 50 g de peso corporal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-02

Cómo citar

Fernández Limia, O., & Kuroedov, A. P. (2022). Efecto de la testosterona sobre la liberación de FSH hipofisaria en ratas hembras impúberes. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 7(1), 019-031. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/3215

Número

Sección

Artículos de investigación