PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS CUALITATIVOS DE REFERENCIA DE LA CADENA ALIMENTARIA
Resumen
Los laboratorios de ensayo para insertarse en mercados competitivo deben tener un sistema de gestión de calidad y estar preferentemente acreditados; entre los requisitos de la norma NC ISO/IEC 17025 está la verificación de los métodos. presentar una metodología para dar cumplimiento a los requisitos de calidad relacionados con la verificación de métodos de referencia microbiológicos cualitativos estandarizados. Se realizó una revisión documental y un análisis del sistema de gestión de la calidad del laboratorio con la aplicación de una lista de chequeo. Se estableció la estructura de la documentación y se elaboró un procedimiento, en correspondencia con el alcance de aplicación de los requisitos técnicos estipulados en la norma ISO 16140-3: 2021, la implementación de la documentación se aplicó en la verificación del método ISO 6579-1 para detección para Salmonella spp. Se identificaron dos requisitos a incorporar en la documentación, correspondientes con la identificación del personal autorizado a realizar verificaciones, y con la elaboración de los documentos técnicos según la norma ISO 16140-3. Se elaboró un procedimiento “Verificación de métodos microbiológicos cualitativos de referencia aplicados en la Sección Microbiología Sanitaria”, que explica en ocho pasos las actividades de verificación para métodos validados y no (totalmente) validados. En la implementación de la documentación los protocolos de verificación para el método ISO 6579-1 se llevaron a cabo correctamente, los valores de la característica de desempeño estimada en cada alimento seleccionado cumplieron los límites de aceptabilidad. La metodología aplicada demostró la comprensión del procedimiento técnico en el laboratorio. Los documentos elaborados dieron respuesta a las exigencias de la norma NC ISO/IEC 17025: 2017. Los resultados permiten demostrar la competencia del laboratorio, importante contribución en los análisis relacionados con la inocuidad de los alimentos
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Copyright (c) 2023 Revista CENIC Ciencias Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).