Aplicabilidad de la herramienta molecular GeneXpert MTB/RIF en el diagnóstico de la Tuberculosis

Autores/as

  • Lilian María Mederos Cuervo Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Lepra y Micobacterias Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ (IPK), Centro Colaborador OPS/OMS
  • María Rosarys Martínez Romero Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Lepra y Micobacterias Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ (IPK), Centro Colaborador OPS/OMS
  • Misleidis Sardiñas Aragón Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Lepra y Micobacterias Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ (IPK), Centro Colaborador OPS/OMS
  • Grechen García León Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Lepra y Micobacterias Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ (IPK), Centro Colaborador OPS/OMS
  • Gerardo Pereira Gross Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Lepra y Micobacterias Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ (IPK), Centro Colaborador OPS/OMS
  • Raúl Díaz Rodríguez Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Lepra y Micobacterias Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ (IPK), Centro Colaborador OPS/OMS

Resumen

En las infecciones producidas por Mycobacterium tuberculosis (Mtb)  la evolución clínica es disímil, por lo que es importante lograr un rápido y correcto diagnóstico, se hace necesario implementar nuevas herramientas diagnósticas. En el presente estudio se realizó la comparación entre la técnica molecular GeneXpert MTB/RIF importante herramienta diagnóstica que permite también detectar la sensibilidad y/o resistencia a la Rifampicina, y las técnicas convencionales diagnósticas establecidas; baciloscopía (BK) y cultivo en Löwenstein-Jensen (L-J), para demostrar su aplicabilidad diagnóstica a partir de muestras clínicas. Se analizaron 287 muestras procedentes de pacientes sintomáticos, 146(50.9%) eran pacientes VIH/Sida. El mayor por ciento de detección de Mtb se obtuvo por la técnica molecular GeneXpert MTB/RIF, sin embargo, si observamos la diferencia entre el porciento obtenido por Xpert MTB/RIF y el cultivo bacteriológico no fue estadísticamente significativo obteniendo un valor de p=0.2324. Es importante señalar que Xpert MTB/RIF nos permitió detectar en 3 pacientes resistencia a la Rifampicina. La BK fue la técnica que obtuvo menor porciento de positividad. Este estudio reafirmó la aplicabilidad de dicha herramienta molecular para el diagnóstico de TB tanto en muestras pulmonares como extrapulmonares, el acortamiento de tiempo diagnóstico permite al clínico el inicio del tratamiento específico, evitando en el paciente la diseminación de la infección

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-09-10

Cómo citar

Mederos Cuervo, L. M. . ., Martínez Romero , M. R. ., Sardiñas Aragón , M. ., García León , G. ., Pereira Gross , G. ., & Díaz Rodríguez , R. . (2020). Aplicabilidad de la herramienta molecular GeneXpert MTB/RIF en el diagnóstico de la Tuberculosis. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 51(3), 173-180. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/456

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a