La morfología de los cuerpos paraesporales y su relación con la actividad biológica en cepas cubanas de Bacillus thuringiensis

Autores/as

  • Bertha Carreras Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
  • Sandra Rodríguez Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
  • Odelsa Ancheta Laboratorio de Microscopia Electrónica, Dirección de Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Tania Valdés Laboratorio de Microscopia Electrónica, Dirección de Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Yahima Harvey Laboratorio de Microscopia Electrónica, Dirección de Biotecnología, Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

La principal característica de la bacteria Bacillus thuringiensis es la producción de cuerpos paraesporales (cristales
proteicos), los cuales constituyen el principio activo de bioinsecticidas comerciales. La morfología de los cuerpos paraesporales es
uno de los criterios más utilizados en la caracterización de cepas de B. thuringiensis. El objetivo del presente trabajo fue estudiar
la morfología de los cuerpos paraesporales de tres cepas nativas de B. thuringiensis (LBT-87, LBT-99 y LBT-111) y determinar si
existe una correlación entre este elemento y la toxicidad preferencial informada previamente para cada cepa. Las muestras de B.
thuringiensis estudiadas procedieron de la colección de cepas del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ciudad de La
Habana. Las muestras de bacterias se analizaron mediante Microscopia Óptica y Microscopia Electrónica de Transmisión. Para
Microscopia Óptica se estudiaron frotis de cultivos autolisados de B. thuringiensis teñidos con violeta cristal. Para Microscopia
Electrónica de Transmisión, se analizaron cortes ultrafinos obtenidos a partir de precipitados de B. thuringiensis incluidos en
resina Spurr. La morfología de los cristales estuvo en correspondencia con la actividad biológica informada para cada cepa. La
cepa LBT-87, tóxica contra el insecto díptero D. melanogaster, presentó cristales irregulares con inclusiones en forma de barra.
La cepa LBT-111, tóxica contra el insecto lepidóptero H. virescens, presentó cristales bipiramidales y cúbicos. La cepa LBT-99,
tóxica contra el nemátodo M. incognita, presentó un cristal muy pequeño adherido a la espora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-12-29

Cómo citar

Carreras, B. ., Rodríguez, S. ., Ancheta, O. ., Valdés, T., & Harvey, Y. . (2020). La morfología de los cuerpos paraesporales y su relación con la actividad biológica en cepas cubanas de Bacillus thuringiensis. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 39(2), 105-108. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/674

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a