Eficacia y tolerabilidad del policosanol(25 mg/dia) en pacientes con hiperlipoproteinemia Tipo II

Autores/as

  • Julio César Fernández-Travieso National Centre for Scientific Research
  • Manuel Ortega-Díaz Manuel Fajardo Hospital.
  • José Illnait-Ferrer National Centre for Scientific Research
  • Lilia Fernández-Dorta National Centre for Scientific Research
  • Caridad Robaina-Pérez

Resumen

 El policosanol es una mezcla de alcoholes de alto peso molecular purificados a partir de cera de caña de azúcar con efectos reductores del colesterol y efectos pleiotrópicos relevantes, como la inhibición de la agregación plaquetaria y la susceptibilidad de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) a oxidarse. El estudio se realizó para investigar los efectos del policosanol (25 mg / d) en pacientes con hiperlipoproteinemia tipo II, así como su seguridad y tolerabilidad. Este estudio tuvo un diseño doble ciego, aleatorizado y controlado con dos grupos paralelos que recibieron policosanol (25 mg / d) o placebo durante 12 semanas. El estudio incluyó a pacientes con hiperlipoproteinemia tipo II, de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 25 y los 70 años. Como variable principal de eficacia, se evaluaron los efectos sobre el colesterol LDL (C-LDL). El análisis estadístico se realizó según el método por intención de tratar. El estudio incluyó a 63 pacientes (27 hombres, 36 mujeres) (edad promedio: 56 años). Al final del tratamiento, el policosanol redujo significativamente los niveles de LDL-C y colesterol total, así como aumentó los niveles séricos de lipoproteína-colesterol de alta densidad (HDL-C), mientras que los niveles de triglicéridos, aunque se redujeron al final del tratamiento, esta reducción no fue significativo. El policosanol fue seguro y bien tolerado, sin afectar los parámetros físicos y de laboratorio investigados. Se concluye que si bien el tratamiento con Policosanol (25 mg / d) produjo efectos beneficiosos sobre el perfil lipídico en estos pacientes a las 12 semanas, además de ser seguro y bien tolerado, no se justifica indicar esta dosis, debido a la obtención de resultados. inferiores a los obtenidos con la dosis de 20 mg / d en un tiempo de tratamiento más corto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-27

Cómo citar

Fernández-Travieso, . J. C. ., Ortega-Díaz, M. ., Illnait-Ferrer, J. ., Fernández-Dorta, . L. ., & Robaina-Pérez, C. . (2021). Eficacia y tolerabilidad del policosanol(25 mg/dia) en pacientes con hiperlipoproteinemia Tipo II. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 52(3), 248-258. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/961

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a