Modelos experimentales para la evaluación de sustancias farmacológicas activas sobre la dermatitis atópica

Autores/as

  • Yanaysis Stable- García Unidad de Productos Ozonizados, Departamento de Estudios Biológicos. Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), La Habana, Cuba
  • Zullyt Zamora- Rodríguez

Resumen

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria multifactorial de la piel que se desencadena como resultado de la interacción de factores ambientales y de la susceptibilidad genética. En los últimos años se ha evidenciado que existen diferentes modelos experimentales capaces de reproducir esta enfermedad, los cuales contribuyen al conocimiento de aspectos fisiopatológicos de la enfermedad y permiten dilucidar los mecanismos de acción de nuevos tratamientos a evaluar. Por tanto, el objetivo de este trabajo de revisión es describir algunos de los modelos experimentales empleados para el estudio de la dermatitis atópica. Para ello se recopiló toda la información publicada que se encontró disponible en la base de datos de PubMed. Esta revisión, brinda un adelanto del progreso científico que vincula la especie de animal de laboratorio utilizado, el tipo de agente inductor y las posibles respuestas obtenidas que reflejan o mimetizan las manifestaciones clínicas de la enfermedad. El empleo de los modelos animales, sin duda, constituyen una herramienta fundamental para la búsqueda científica y el conocimiento de la dermatitis atópica. Se concluye que este documento aporta información actualizada respecto a los diversos modelos animales más utilizados en la dermatitis atópica, lo cual constituye una herramienta de consulta para la investigación científica en esta temática

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria multifactorial de la piel que se desencadena como resultado de la interacción de factores ambientales y de la susceptibilidad genética. En los últimos años se ha evidenciado que existen diferentes modelos experimentales capaces de reproducir esta enfermedad, los cuales contribuyen al conocimiento de aspectos fisiopatológicos de la enfermedad y permiten dilucidar los mecanismos de acción de nuevos tratamientos a evaluar. Por tanto, el objetivo de este trabajo de revisión es describir algunos de los modelos experimentales empleados para el estudio de la dermatitis atópica. Para ello se recopiló toda la información publicada que se encontró disponible en la base de datos de PubMed. Esta revisión, brinda un adelanto del progreso científico que vincula la especie de animal de laboratorio utilizado, el tipo de agente inductor y las posibles respuestas obtenidas que reflejan o mimetizan las manifestaciones clínicas de la enfermedad. El empleo de los modelos animales, sin duda, constituyen una herramienta fundamental para la búsqueda científica y el conocimiento de la dermatitis atópica. Se concluye que este documento aporta información actualizada respecto a los diversos modelos animales más utilizados en la dermatitis atópica, lo cual constituye una herramienta de consulta para la investigación científica en esta temática

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-15

Cómo citar

Stable- García, Y. ., & Zamora- Rodríguez, Z. . (2021). Modelos experimentales para la evaluación de sustancias farmacológicas activas sobre la dermatitis atópica. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 52(3), 267-280. Recuperado a partir de https://revista.cnic.cu/index.php/RevBiol/article/view/970

Número

Sección

Artículos de revisión