Nivel de satisfacción de los pacientes VIH/sida con terapia antirretroviral y ozonoterapia rectal. Desempeño del personal de enfermería.
Resumen
Se ha demostrado que los pacientes con VIH/sida presentan estrés oxidativo crónico, con alteración del sistema de defensa antioxidante. Lo cual influye en aspectos de la enfermedad, incluida la replicación viral, la respuesta inflamatoria, la disminución de la proliferación linfocitaria, la pérdida de la función inmune, la pérdida crónica de peso y el incremento en la sensibilidad a la toxicidad de los medicamentos. Evaluar el nivel de satisfacción de los pacientes VIH con la aplicación rectal de la ozonoterapia, observando las posibles manifestaciones de eventos adversos y el desempeño de las enfermeras involucradas. Estudio descriptivo, de corte transversal en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, de febrero a agosto de 2019. Se realizó encuesta de satisfacción a 20 pacientes con ozonoterapia indicada por un ciclo de 30 días. Se describió las actividades de enfermería durante el proceder y se evaluó la ejecución de las cinco enfermeras que aplican ozono a través de una guía de observación. En cuanto al nivel de satisfacción de los pacientes encuestados, 19 (99,5%) refirieron mejorar con el tratamiento y 1 (0.5%) no estuvo seguro de su mejoría. El estado emocional de 14 (70%) pacientes fue muy bueno y en 6 (30%) de ellos fue bueno. Del total de pacientes 15 (75%) refirieron que estaban completamente satisfechos con el tratamiento de ozonoterapia, 3 (15%) se sintieron muy satisfechos y 2 (10%) se encontraban bastantes satisfechos. Luego de la insuflación rectal, fue referida por los pacientes la sensación de estómago repleto y de hambre, en ningún caso se requirió tratamiento. La evaluación de las prácticas arrojó que 4 (80%) enfermeras cumplieron con los procedimientos y 1 (20%) presentó algún incumplimiento. El cumplimiento de buenas prácticas de enfermería en la aplicación de ozonoterapia influyó en la satisfacción de la mayoría de los pacientes en tratamiento.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).